11/04/2009

Enojos

Sobre los costados del camino, entre las piedras, los pastos y las hileras de hormigas que siguen paralelas la dirección del camino, crecen los enojos.
Planta milenaria, crece sin requerir demasiada atención. Sobre la tierra, algunas lluvias ocasionales y el enojo va tomando fuerza. No hace falta mucho más.
Hay quienes al pasar por el camino, arrancan los enojos y se los llevan en el bolso, la cartera o en algún receptáculo que sirva para los fines. Algunos los cortan en rodajas y los agregan a las ensaladas. Tienen un sabor fuerte, entre dulzón y amargo. Otros los ponen a hervir y se preparan un té. El famoso té de enojo. Ponele azúcar.

El enojo crece sin demasiada atención. Por eso mismo no conviene dejarlo crecer indefinidamente. Cada tanto arrancar unas plantas, cortarlas en juliana, o en cubitos y preparar algo rico para comer. El enojo es una planta rastrera, va cubriendo superficie a medida que crece, y como no hace mucho barullo mientras lo hace, un día te querés dar cuenta y zaz!! Tenés el camino interrumpido por los enojos!!

2 comentarios:

  1. Creo que se trata de tener conciencia de que hay enojos, que hay piedras, que hay caminos , ensaladas y que uno puede elegir , como ,porque o talvez use el camino que solo hoy puede ver o no.

    ResponderEliminar

Dibujemos el garabato juntos!